Mostrando entradas con la etiqueta Semilla Aerea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semilla Aerea. Mostrar todas las entradas

11/5/17

Reseña #12: Los cruces del atisbo: Génesis, de Julián R. Rabadán

¡Hola holaaaaaaaaa tesoritxsssss! No estoy leyendo todo lo que debería leer, PERO este fin de semana espero ponerme al día (tanto con blog como con lecturas). Actualmente estoy leyendo dos novelas, y me dije que la primera que acabase sería la reseña de esta semana. Y el martes terminé éste, por lo que aquí tenéis la reseña. Chan chan chan...



Título Original: Los cruces del atisbo: Génesis
Autor: Julíán R. Rabadán
Editorial: Semilla Aérea
Precio: 11'96€
ISBN: 9788494539503



Mi nombre es Axel y ésta es la génesis de mi historia.
Podría hablarte de un mundo oscuro y tenebroso en el que no querrías vivir. Puedo contarte sobre una realidad llena de luz y felicidad que desearás para ti.
Pero eso no es la vida, es crudeza y alegría, dolor y deleite. Una dualidad agridulce a la que todos estamos sometidos. Así también soy yo, un ser que ama y odia a la misma persona; que sufre y ríe. Un monstruo solitario que sólo puede vivir rodeado de gente ¿Qué más te puedo decir para convencerte?
¡Ah sí!
Mi nombre es Axel y ésta es la génesis de mi historia.
La diferencia entre esta novela y otras es que trata de jugar con las emociones humanas, una historia no es más que una serie de hechos que les ocurren a unos personajes.
Lo que lo hace más real es los sentimientos, el amor, la ira, el deseo, la lujuria. Eso es el motor de las personas, sentir es vivir y vivir nos lleva a sentir.
Que la crudeza de los deseos y las emociones sea lo que nos permita dar el paso que inicia este viaje.


Libre de spoiler
 Antes de empezar con la reseña, quiero dar las gracias tanto al autor como a la editorial por el cariño que me han dado y la confianza al dejarme leerlo. La editorial todavía es nueva, pero promete mucho. Y sin más, allá vamos.

Cuando lo empecé a leer iba un poco a ciegas. La sinopsis no desvela nada de la trama, y tal vez eso hizo que tuviera más curiosidad. Trata de la historia de Axel, y es que NO SÉ QUÉ ES Axel. Ósea, te cuenta su historia pero la pregunta siempre ronda en el aire. Vale, ¿qué es? ¿Qué es? ¿QUÉ ES? Y no sólo eso, sino que también te cuenta la historia de Marco y Daniel. Está narrado en tercera persona, y aunque yo hubiera preferido la primera persona (no por nada, sino porque me gustan más los libros así narrados porque me hacen involucrarme más), el autor ha conseguido que te metas en la historia tú también.

Mi personaje favorito es Axel. Creo que ésta es una de las ocasiones en las que mi favorito es el protagonista. Aunque he tenido mis más y mis menos con él: al principio, cuando te cuenta que Marco se va, me ha parecido un poco insufrible, pero lo entendía. Podía notar su ansiedad, y es que era una persona totalmente dependiente de él. Y aún así, vamos viendo cómo se va desarrollando el personaje. Ah, pero también hay que tener en cuenta a Daniel, que está ahí ahí también.

Pero también ha tenido una parte que no me ha gustado nada. Absolutamente nada. Y a ver, entiendo que el autor lo ha querido hacer para mantenernos en vilo, para hacer que queramos devorar el siguiente tan pronto lo tengamos en las manos pero... Conmigo no lo ha conseguido. De hecho, si llega a pasar un poco antes, habría cerrado el libro (metafóricamente, porque lo leí en digital) y no lo habría vuelto a tocar hasta pasados días. Muchos. Para superarlo. Quienes lo habéis leído, sabéis a lo que me refiero. SPOILER: ¿POR QUÉ TENÍAS QUE MATAR A DANIEL? Confío en que en realidad sea mentira y que en el siguiente se descubra que Daniel no estaba muerto, que estaba de parranda (chiste fácil)Fin del spoiler.

A pesar de eso, se compensan las partes buenas con las que no me han gustado. Tenía un poco de miedo al empezar un libro de un autor novel (ya sabéis lo reticente que soy muchas veces). Se nota que es su primera novela, y aún le falta madurar un poco la escritura, pero aún así, lo ha hecho muy bien en su debut. La primera parte de la novela, hasta que comienza la acción, es un poco que se me hacía cuesta arriba, pero al o que me dí cuenta ya llevaba más de la mitad del libro, y cuando quise fijarme, ya lo estaba acabando y me rompía el corazón por el spoiler de arriba. Creo que, ya que he comenzado con la trilogía, leeré los siguientes para saber cómo acaba.

En definitiva, es un libro para todos los amantes de este tipo de literatura que te mantiene en vilo hasta el final. Es muy misterioso todo, empezando por el principio. En serio, ¿qué es? Es un libro bastante original y para nada predecible. Le pongo dos de cinco, pero no porque no me haya gustado, sino porque no es el género que estoy acostumbrada a leer. Y por el final, que a mí me ha destrozado y el principio que se me ha atragantado.

¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído ya? ¿Tenéis planeado hacerlo? ¿Qué lecturas tenéis planeadas de cara al fin de semana?